El precio de Bitcoin (BTC) varía según cada país debido a la oferta y demanda como también por la volatilidad de los pares contra monedas fiat de cada nación. Hoy Bitcoin ha llegado a cotizar por 38.000 dólares en un país africano.

Según los datos proporcionados por NairaEx, una plataforma exchange de Bitcoin en Nigeria, el precio actual de 1 BTC equivale alrededor de 17,8 millones de nairas nigerianas lo que equivale a alrededor de 38.760,9 dólares estadounidenses al cambio de hoy.

Obviamente, el precio de bitcoin no ha rebasado los 30.000 dólares, en el momento de escribir este artículo 1 BTC cotiza por 23,201 dólares en los mercados internacionales. Esto significa que el precio de Bitcoin en Nigeria es un 67% más caro que el precio de BTC en el mercado global. ¿Una oportunidad única para realizar trading de arbitraje?.

Fuente: Twitter

Esta noticia aterriza en el mercado cripto tras la gran subida prolongada que está viendo bitcoin, el rally sostenido ha producido que Goldman Sachs haya proclamado a bitcoin como el activo más rentable del 2023. Aún queda año, pero es un arranque prometedor para la criptomoneda rey, aunque para algunos no queda claro si esta subida tan repentina es un bull trap o si es sólo promovida por las noticias positivas a corto plazo en el espectro macro.

¿Por qué está Bitcoin a 38.000 dólares en Nigeria?

La diferencia tan grande de precio de bitcoin entre los mercados internacionales y el de Nigeria tiene una explicación, causada por las últimas medidas realizadas por el Banco Central de Nigeria.

El banco central ha impuesto límites en las retiradas de efectivo en diciembre del 2022, con la idea de que la transición hacia una sociedad con “menos uso de efectivo”. Buena parte de esta insistencia es buscar que se utilice su CBDC, el eNaira, el cual por ahora no ha cosechado grandes éxitos por la desconfianza generalizada contra las instituciones.

CBDC

2023 comenzó con la aplicación de las restricciones, los cuales constaban de una limitación en la retirada de efectivo de los cajeros automáticos con ₦20.000 (45 dólares) por día. Adicionalmente, se limita el tipo de billetes que se podrá retirar permitiendo solamente los billetes de ₦200 (0,45 dólares) así como de denominaciones más pequeñas. En algunos casos, los clientes podrán sacar cantidades mayores, pero tendrán que sacrificar parte de su patrimonio para pagar comisiones de procesamiento de entre el 5% y el 10%.

El efecto conseguido es que se creasen largas colas y quejas debido a que les parecía insuficiente tiempo de transición, dejando a muchas atrapadas sin tener acceso a su dinero. Por ello, ayer domingo 29 de enero el Banco Central de Nigeria extendió la fecha límite de manera circunstancial para cambiar moneda antigua por nueva hasta el 10 de febrero.

Estas condiciones son un claro de uso para las criptomonedas, como Bitcoin. El caso de Nigeria muestra el poder del estado sobre el dinero en sí, y por ello el país africano, que ya era conocido por su alto nivel de adopción de bitcoin, ha virado su atención por BTC ascendiendo su demanda como alternativa para salvaguardar su patrimonio personal y por qué no… aprovechar el último rally alcista.

Descargo de responsabilidad

Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.





Enlace fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *