La más reciente actualización de la app que administra el nodo Lightning de Umbrel, para enviar y recibir bitcoin (BTC) de manera rápida y con bajas comisiones, cuenta con mejoras esperadas por muchos de sus usuarios.
A través de una publicación en Twitter, Umbrel informó que ahora es posible acceder a las opciones avanzadas del nodo Lightning sin tener que escribir líneas de comando. Además, ahora los operadores de este nodo pueden usar un alias para identificar su nodo.
Las opciones de la app de Umbrel incluyen la posibilidad de habilitar canales de pago más grandes, establecer límites en el tamaño de los canales, establecer tarifas de compromiso o el número de confirmaciones en cadena para cada canal abierto.
Con esta actualización, la app también facilita el control de las tarifas de enrutamiento, con lo cual los operadores pueden optimizar sus estrategias.
Y, en cuanto a las mejoras de seguridad, con un solo clic los usuarios pueden ofrecer o solicitar servicio de vigilancia de canales de pago.
A través de whatchtowers, como se conoce este servicio de vigilancia, los nodos de Lightning pueden monitorear canales de pago específicos con el objetivo de identificar y penalizar a usuarios deshonestos. Por ejemplo, aquellos que intenten transmitir estados de red desactualizados, con lo que podrían tratar de reclamar fondos que no les pertenecen.
La app de Umbrel se caracteriza por ofrecer constantes actualizaciones que añaden y facilitan el intercambio de bitcoin a través de canales de pago. Como reportó CriptoNoticias, en junio del año pasado la compañía agregó la posibilidad de instalar el software en dispositivos distintos a los Raspberri Pi. Entre estos, se encuentran homelab, VM, RockPro y los NUC de Intel, entre otros.