UniSat Wallet, un monedero de Bitcoin que funciona como una extensión para Google Chrome, permite a sus usuarios crear NFT Ordinals a partir de su versión más reciente (v1.1.5).

Por medio de varios tuits publicados en su cuenta, UniSat mencionó varias de las mejoras que vienen con la última actualización de su wallet. La más llamativa de ellas es la posibilidad de hacer inscripciones (como se llama a la asignación de un archivo a un satoshi en particular) en Bitcoin, a las que también se les conoce como NFT Ordinals.

La nueva herramienta de UniSat Wallet funciona gracias a su unión con UniSat Inscribe, otra herramienta desarrollada por la misma empresa. Según su sitio web, esta sería la manera más económica de crear inscripciones en Bitcoin, en comparación con otras herramientas similares.

Realizar una inscripción en Bitcoin con UniSat Wallet puede costar menos de la mitad que con otras herramientas reconocidas. Fuente: UniSat

Más allá de los NFT Ordinals de Bitcoin en UniSat Wallet

El hecho de que se puedan crear NFT Ordinals de Bitcoin en UniSat Wallet hace posible también la emisión de tokens BRC-20. Este tipo de token son una invención reciente del desarrollador conocido en Twitter como Domo en su cuenta @domodata.

Domo explica que solo se trata de un experimento de fungibilidad en Bitcoin. Por lo que no tienen ningún valor y no deberían usarse con ese fin. Su nombre viene del estándar ERC-20 para emitir tokens en Ethereum. Sin embargo, su creador aclara que los BRC-20 tienen más limitaciones que sus contrapartes ethereans debido a las diferencias entre aquella red y Bitcoin.

Ya que el despliegue, la emisión y la transferencia de los tokens BRC-20 se hace por medio de una inscripción de los datos JSON, se hizo más simple habilitar el manejo de este tipo de tokens en UniSat Wallet.

Así luce la ventana emergente donde se determinan las características del token BRC-20 que se va a emitir por medio de UniSat Wallet. Fuente: UniSat

La versión 1.1.5 de UniSat Wallet también permite administrar múltiples wallets y frases de recuperación de manera simultánea. A esto se suma que ahora es posible importar directamente wallets Sparrow y XVerse; un par de monederos que también permiten el manejo de NFT Ordinals de Bitcoin, según explica este artículo de CriptoNoticias sobre wallets para administrar dichos tokens.

UniSat ahora también permite crear wallets con testigo segregado o SegWit del tipo nested. Este tipo de direcciones empieza con el número 3 permite enviar pagos de forma más rápida y económica que las direcciones más antiguas de Bitcoin, que empiezan por 1 y les llama legacy. No obstante, las direcciones nested Segwit no son tan eficientes como las native SegWit, que empiezan por bc1 y sus comisiones son aún más económicas.

Pros y contras de UniSat Wallet

La variedad de herramientas que ofrece UniSat Wallet ya representan una ventaja en cuanto versatilidad y libertad para experimentar con diferentes características que pocos monederos de Bitcoin disponen.

El aspecto más positivo que presenta UniSat Wallet es que se trata de un proyecto de código abierto. Esto quiere decir que cualquier persona o desarrollador puede verificar su código fuente e incluso bifurcarlo para crear uno nuevo basado en el original.

A pesar de estas características favorables para los usuarios de la wallet en cuestión, también hay ciertos aspectos que le juegan en contra. Por un lado, no cuenta con soporte para la red Lightning de Bitcoin ni con una aplicación para dispositivos móviles. Por el otro, la seguridad que ofrecen este tipo de wallets que funcionan como extensión para navegadores no es muy alta. CriptoNoticias reportó anteriormente que MetaMask, una de las wallet más utilizadas como extensión en navegadores, ha presentado vulnerabilidades ante distintos tipos de ataques.

Según estudios realizados por la empresa Ledger, fabricante de monederos fríos de criptomonedas, las wallets tipo software para PC son vulnerables a ataques que ponen en riesgo los fondos de los usuarios.





Enlace fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *