El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha implementado nuevas restricciones en el uso de tarjetas de regalo en el extranjero (Gift Cards), a partir de este viernes. Además, ha endurecido las restricciones para las importaciones.

Estas medidas se han establecido con el objetivo de ejercer un mayor control sobre las transacciones comerciales realizadas con el exterior. Figurando especialmente aquellas efectuadas por “empresas vinculadas”.

BCRA: No solo las criptomonedas, ahora también las Gift Cards

Según la Comunicación “A” 7766 emitida por el BCRA, a partir de ahora se requerirá la autorización previa de la entidad para la adquisición de tarjetas de regalo o gift cards de proveedores extranjeros. Esta restricción ya estaba en vigor para otros gastos suntuarios. Además, se ha establecido esta medida con el fin de llevar un seguimiento más exhaustivo de las operaciones de comercio exterior realizadas por “empresas vinculadas”.

“Incorporar como punto 4.1.4.7. de las normas de “Exterior y cambios”, relacionado a operaciones que requieren conformidad previa de este Banco Central para cursar pagos al exterior por el uso de tarjetas de crédito, compra, débito o prepagas emitidas en el país, al siguiente: “4.1.4.7. la adquisición de tarjetas de regalo o equivalentes de tiendas o locales radicados en el exterior.” Lo indicado resultará de aplicación para los consumos que tengan lugar a partir del 12.5.23.”

La utilización de las “Gift Cards” estará sujeta a la autorización del BCRA. Las Gift Cards pasarán a supervisión gubernamental al igual que ocurre con los juegos de azar, las apuestas, la transferencia de fondos a cuentas en monederos virtuales, las operaciones cambiarias en el exterior, la compra de criptoactivos y la adquisición de joyas, piedras preciosas y metales preciosos.

Esto no es ya de sorprender si se toma en cuenta la semana pasada la misma institución declaró que las FinTech o proveedores de servicios de pago que ofrecen cuentas de pago (PSPCP) no podrían realizar ni facilitar a sus clientes operaciones con criptomonedas.

Banco Central de Argentina (BCRA). Fuente: Wikipedia Commons.

El BCRA ha destacado que estas nuevas normativas son una “mejora de las reglas existentes”. Argumentando además que surgen a partir de las conversaciones con el sector privado para perfeccionar el marco regulatorio.

Respecto a la adquisición de tarjetas de regalo, se explicó que la restricción se aplica de la misma forma que para otros tipos de compras que pueden ser consideradas como formas de hacerse efectivo o formar activos. Por ejemplo, las gift cards pueden comprarse en el presente pero tienen un plazo de vigencia para su utilización.

El BCRA impondrá mayor control a las transacciones financieras y comerciales

Por otro lado, el Banco Central ha ampliado las restricciones para acceder al mercado bursátil de dólares. Anteriormente, ya estaba prohibido para los grupos económicos y los directivos, y ahora también se extiende a las empresas vinculadas, aunque no posean control accionario. Es decir, las nuevas restricciones de la BCRA no se limitan a las Gift Cards.

A partir de ahora, las excepciones que permitían adelantar pagos al exterior deberán tener un plazo de acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) igual a cero. Esto que implica que dejan de considerarse excepciones y pasan a ser la regla general. De esta manera, se amplía la restricción de acceso al mercado del dólar bursátil a las personas jurídicas del mismo grupo económico que realicen operaciones en el mercado del dólar “contado con liqui” o MEP.

En estos casos, la restricción para acceder al MULC por haber operado en “contado con liqui” o MEP se amplía a 180 días. Además, en el caso de las personas físicas o jurídicas que ejerzan control sobre la sociedad, esta restricción solo se aplica a las operaciones realizadas a partir del 21 de abril. Mientras que para las operaciones anteriores sigue vigente el plazo de 90 días.

Estas medidas adicionales buscan fortalecer el control sobre las transacciones financieras y comerciales en el país. Todo en un intento por preservar las reservas internacionales y estabilizar la economía. El gobierno argentino ha estado implementando diversas medidas para limitar la salida de divisas y frenar la depreciación del peso argentino frente al dólar.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.



Enlace fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *