El Banco Central de Brasil anunció que retiró las medidas que impedían las transacciones de compra mediante tarjetas de crédito, débito y prepago, a través de WhatsApp en Brasil. El BCB puso fin a las “medidas coercitivas” a Mastercard y Visa que habían suspendido las transacciones en la aplicación de mensajería de Meta.

El Banco Central de Brasil enfatizó lo siguiente:

“El Banco Central (BC) resolvió, este 03 de marzo, el cese total de las medidas coercitivas aplicadas a Mastercard Brasil y Visa do Brasil, que habían suspendido el pago transacciones a través de la aplicación de mensajería WhatsApp (Programa de pago de Facebook) utilizando los arreglos de pago de Propósito de compra (P2M) y Propósito de transferencia (P2P) de estos fideicomitentes”.

El banco central reitera que ya no existen impedimentos regulatorios para realizar envíos de compras con tarjetas bancarias y de prepago, funcionalidad que se suma a la transferencia de recursos entre usuarios de la app.

No obstante, puntualiza que tras la implementación de Facebook Pay, la adhesión de instituciones interesadas debe permanecer abierta. El inicio de operaciones de pago a través de WhatsApp deberá ser comunicadas con antelación mínima de 30 días.

Brasil ha sido uno de los países de la región con mayores iniciativas para adoptar y regulas el sector cripto, en aras de expandir nuevos servicios financieros. A finales de enero, Brasil y Argentina anunciaron el inicio de los preparativos para la creación de una moneda común, lo que podría dar lugar al segundo mayor bloque monetario del mundo.

De acuerdo con Inteligencia Financiera, el banco central había otorgado un aval preliminar para Visa y Mastercard, aunque no permitía que la herramienta de transacciones funcionara. Meta se pronunció tras la noticia:

“Actualización de WhatsApp de Brasil: el Banco Central acaba de autorizar el lanzamiento de nuestra nueva función de pago para que las personas puedan pagar a las pequeñas empresas directamente en WhatsApp. Con muchas ganas de lanzar esto pronto”.

visa-criptomonedas-bitcoin-proyectos

Por su parte, el jefe de WhatsApp en Latinoamérica, Guillermo Horn, enfatizó que próximamente actualizarán su producto de pagos y servicios:

“Creemos que pagarle a las personas a las empresas a través de WhatsApp tendrá un gran impacto para todos, brindando facilidad y simplicidad a los usuarios y ayudando a las pequeñas y medianas empresas a aumentar sus ventas”.

Tarjeta bitcoin

En tanto, Mastercard ha manifestado su intención de expandir servicios cripto en Brasil, ya que a finales de enero, anunció su alianza con el exchange más grande del mundo, Binance, para lanzar una tarjeta de prepago.

Descargo de responsabilidad

Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.



Enlace fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *