Uno de los museos más icónicos de París, Francia, el Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou, lanzó la colección “NFT: The Poetics of the Immaterial from Certification to Blockchain” o “NFT: la poética de lo inmaterial desde la certificación hasta la blockchain”.
La colección de tokens no fungibles (NFT) reúne 18 obras de 13 artistas franceses y extranjeros, así como 17 NFT recientemente adquiridos. La exposición estará en dos salas del Centro Pompidou hasta enero de 2024, lo que lo convierte en uno de los museos pioneros en exhibir NFT:
“Somos la primera institución dedicada al arte moderno y contemporáneo en adquirir un grupo de obras que tratan sobre las relaciones entre blockchain y la creación artística, incluidos sus primeros NFT”.
De acuerdo con la agencia France TV Info, una de las obras en exhibición será el retrato en 3D del supuesto fundador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, elaborado por el artista californiano Robness, que al igual que otros artistas, vendió su obra en euros al Centro Pompidou, como lo estipula la ley francesa.
El Centro Pompidou se “blinda” con varios servidores
Además, el Centro Pompidou creó un monedero en el marketplace OpenSea para adquirir las obras y para “blindarse”. El museo utiliza un sistema de almacenamiento en varios servidores, varios medios, lo que les garantiza la durabilidad del almacenamiento.
El curador de la exposición Philippe Bettinelli cree que los NFT tendrán un gran impacto en el mundo, pese al bear market:
“Parte del éxito de las NFT se explica por el hecho de que los artistas digitales ahora pueden prescindir de los intermediarios tradicionales del mundo del arte, como galerías y ferias de arte contemporáneo. Están en contacto directo con sus comunidades”.
La intención de la exposición NFT era que los artistas plasmaran su propio testimonio de cómo veían la apropiación crítica.
La colección quiso mostrar la apropiación creativa de una nueva tecnología y la alteración que produce a los artistas y al ecosistema del arte.
Colección NFT hace homenaje al nacimiento de Internet
Según Forbes, la obra “NFT-Archeology” creada por el artista Fred Forest es una de las más representativas de la colección.
La colección es esencial porque busca reinterpretar “una web” que fue considerada una obra digital en 1996 y que logró ser vendida.
Un análisis de BeInCrypto expuso que se ha vuelto tendencia invertir en acciones fraccionarias de bellas artes y NFT porque permiten a los inversores poseer una participación en obras de arte de alto valor sin comprarlas directamente.
Además, el enfoque innovador democratiza el mercado del arte, haciéndolo accesible a una gama más amplia de inversores, y entre las principales plataformas de arte fraccionado destacan:
- Masterworks
- Yieldstreet
- Particle Collection
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.