Hechos clave:
  • Más del 50% del espacio de los nuevos bloques de Bitcoin, está ocupado por NFT.

  • Esto hace que los bloques de Bitcoin sean, en promedio, más pesados que nunca.

NotiHash es el boletín de noticias sobre minería de Bitcoin de CriptoNoticias. Se publica en nuestra web cada semana. La de hoy jueves 9 de febrero de 2023 es la edición número 47, publicada a la altura del bloque 775.778


Continúa la emisión masiva de tokens no fungibles (NFT) gracias al protocolo Ordinals. Durante los últimos 7 días, estos ocuparon gran parte del tamaño de los nuevos bloques que fueron minados en la red Bitcoin. 

Asimismo, otras noticias relacionadas con la minería de Bitcoin acontecieron durante la última semana y fueron reportadas por CriptoNoticias, tal como se detalla en este boletín informativo. 

El hashrate de Bitcoin lateraliza

El hashrate de Bitcoin se mantuvo alrededor de 276 EH/S.
El hashrate de Bitcoin se mantuvo alrededor de 276 EH/S. Fuente: Braiins.
  • Promedio de hashrate: 276 EH/s (semana)  
  • Máximo alcanzado de hashrate:  289 EH/s (semana)  
  • Nivel de dificultad: 39,35 T (trillions o billones) 

El hashrate de Bitcoin se mantuvo, durante los últimos 7 días, en torno a los 276 EH/s. El nivel mínimo se alcanzó el 4 de febrero, con 247,11 EH/s. El pico máximo se ve ahora mismo, con 289 EH/s. 

Con respecto a la semana anterior, el hashrate se mantuvo en un promedio similar. Es de esperar que, si continúa así esta métrica, la próxima caída en la dificultad de minería sea superior al 5%

Comisiones por transacciones en Bitcoin

comisiones promedio por bloque tuvieron un leve descenso.
Las comisiones promedio por bloque tuvieron un leve descenso los últimos 7 días. Fuente: Braiins.
Las ganancias diarias para los mineros estuvieron entre los USD 18,97 millones y los USD 23,36 millones en una tendencia levemente alcista. Fuente: Braiins.
  • Rango de ganancia diaria de los mineros: entre USD 18,97 millones y USD 23,36 millones (semana)  
  • Total de recompensas para los mineros de Bitcoin: 918,23 BTC o USD 20,68 millones (promedio de 144 bloques entre el 8 y 9 de febrero)  
  • Promedio de recompensas por bloque: 0,1314 o USD 2.960 (promedio de 144 bloques entre el 8 y 9 de febrero)  
  • Recompensa pagada por transacción: 0,00005820 BTC o USD 1,31 (promedio de 144 bloques entre el 8 y 9 de febrero) 

De los datos reportados, se observa que el ingreso diario de los mineros de Bitcoin se mantuvo en los niveles de semanas anteriores, con una marca esta semana de 23,36 millones. 

Por su parte, las comisiones que pagaron los usuarios de Bitcoin entre el 1 y 2 de febrero por cada transacción estuvieron en un promedio de 0,00005820 BTC o USD 1,31. 

Ambas cifras son ligeramente inferiores a las de la semana pasada, aunque siguen siendo relativamente altas si se las compara con períodos anteriores. La moda de los NFT Ordinals en Bitcoin es, probablemente, la causa. 

El hashprice y el hashvalue de Bitcoin

El hasprice se acerca al valor de 0,073 USD/TH/día, y mostró un descenso constante durante la última semana. Fuente: Braiins.
  • Hashprice: 0,073 USD/TH/día  
  • Hashvalue: 326 sat/TH/día  

El hashprice de Bitcoin tuvo un incremento considerable el pasado 2 de febrero, cuando subió a un pico de 0,079 USD/TH/día. Los días siguientes, fue decayendo paulatinamente hasta alcanzar valores parecidos a los que tenía la semana anterior.  

A pesar de esta caída sigue siendo un número elevado, comparado con la situación que se vivía meses atrás, cuando muchos equipos estuvieron apagados durante los meses de baja rentabilidad. Las ganancias de los mineros pueden estar contribuyendo a que se sume más hashrate a la red. 

Los mineros de Bitcoin utilizan el hashprice como medida para calcular sus ganancias. Esta medida se traduce en un valor que se asigna a una unidad de cómputo. Y se expresa como la ganancia en dólares (USD) por cada terahash (TH) que los mineros ASIC aportan a la red en el periodo de un día.  Por su lado, el hashvalue es un valor expresado en BTC, que se obtiene en base al poder de cómputo que los equipos de minería invierten en un día. Se utiliza, especialmente, para calcular ganancias a largo plazo.   

El hashvalue sufrió leve retroceso, pero esto refleja el incremento del valor de la moneda en relación al dólar (USD) y otras monedas. 

Noticias de la semana

Después de 2 años, vendieron bitcoins 

Por primera vez en dos años, una reconocida empresa de minería de Bitcoin efectuó ventas de BTC. CriptoNoticias detalla el particular motivo que la llevó a tomar tal decisión. 

Nueva plataforma para comprar y vender hardware de minería

Una nueva plataforma fue lanzada a la web. Permite la compraventa de hardware de minería de Bitcoin y otras criptomonedas. Sus características están pensadas para llevar transaparencia a ese mercado

Los bloques de Bitcoin son más pesados que nunca 

Las transacciones que se registraron en la última semana en Bitcoin tuvieron más peso, en promedio, que las registradas en toda la historia de la red. Todas las miradas apuntan a un responsable: Ordinals

La mitad del espacio de los nuevos bloques de Bitcoin son NFT 

La noticia anterior se explica si se tiene en cuenta que, en los bloques recientemente minados de Bitcoin, la mitad del espacio corresponde a NFT Ordinals. Tal como CriptoNoticias reportó, hay una batalla de ideas sobre la legitimidad o no de este uso del espacio de los bloques de Bitcoin. 

Imagen de la semana

La planta de energía nuclear de Susquehanna (foto), en Pensilvania, Estados Unidos, está utilizando la minería de Bitcoin para ayudar a equilibrar la oferta y la demanda de energía.

Aprende más sobre minería de Bitcoin en nuestra Criptopedia  



Enlace fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *