Hechos clave:
-
En marzo, Ronin fue hackeada y se reportaron pérdidas de más de USD 600 millones.
-
Desde Google quieren «hacer crecer la red Ronin» de una forma más segura.
La empresa creadora del famoso juego play-to-earn (P2E) Axie Infinity, Sky Mavis, se alió con la estadounidense Google para proteger la blockchain Ronin, cadena lateral de Ethereum. Esto sucede casi seis meses después de haber sido hackeada.
Según reportes de prensa, será a través del servicio de desarrollo web de Google (Google Cloud) como pretenden reforzar la seguridad de esa cadena. Esta herramienta de la empresa ubicada Mountain View, California, se perfilaría como un validador empresarial para Ronin.
En general, Google Cloud validaría la red en conjunción con las firmas Animoca Brands, DappRadar y Nansen. No obstante, el servicio tendrá la tarea de monitorear el tiempo de actividad de los validadores y, al mismo tiempo, ayudará a asegurar colectivamente a esa cadena de bloques.
Según Viet Anh Ho, cofundador y CTO de Sky Mavis, la unión con Google Cloud «libera a nuestros ingenieros de abrir nuevos caminos y deleita a los usuarios con experiencias interrelacionadas e inmersivas, todo sin interrumpir el juego activo».
Señaló también que uno de los motivos de la colaboración entre ambas compañías es la capacidad de escalabilidad automática de la red, además de las implementaciones automatizadas características de las aplicaciones de Google.
En una línea similar, el ejecutivo de Google Cloud, Ruma Balasubramanian, precisó que el trabajo con Sky Mavis se enfocará en el cumplimiento de la hoja de ruta de la compañía vietnamita, así como «hacer crecer la red Ronin con una infraestructura más segura».
Balasubramanian asomó que existen otras «posibilidades potenciales» que pueden derivar de la colaboración con Sky Mavis, una compañía que adelanta medidas de seguridad que eviten un nuevo robo, como el que reportamos en CriptoNoticias.
En marzo, un hacker (o un grupo de ellos) explotó la cadena de bloques Ronin, que da vida al famoso juego, y se robó unos 174 mil ethers y más de 25 millones de USD Coin (USDC), la criptomoneda estable creada por la empresa estadounidense Circle.
Como lo reseñó este medio poco después, los piratas informáticos que atacaron la red extrajeron de a poco lo robado, no sin antes pasar dichos fondos por el mezclador de transacciones Tornado Cash (recientemente sancionado por Estados Unidos), a fin de complicar el rastreo de los fondos.
Los hackers que explotaron la cadena Ronin son oriundos del grupo Lazarus, que ha estado detrás de otros ataques conocidos, como el hackeo a la estadounidense Sony.